viernes, 10 de octubre de 2025

AISLADOS





















Escribe: Gabriela Borraccetti *

Seguramente habrás notado que si empezás a escribir algo en tu red social, al toque sale un cartelito que dice: "Sugerencia: pide a tu comunidad que comparta tu contenido”. Han hecho todo lo posible por aislarnos "endogámicamente", y así; ya no nos importa lo que otros digan, porque opinan parecido a nosotros y no nos suman nada.
Toleramos cada vez menos las diferencias, y a la par, eliminamos al que está dudando entre votar desanimado o buscar una opción con pasión, por ejemplo. Nos vamos dividiendo cada vez más en intolerancias mayores que ahora apuntan al propio núcleo. No hay lugar para disenso alguno, no ya en cosas grandes; sino en simples planteos de discrepancia en cuanto a las estrategias. Miramos sólo a los que nos dan la razón a corto plazo y no pensamos ni en dos días después de hoy.
Así, cambiamos el argumento por el enojo, el bloquear por el pensar un rato más. No tenemos ni idea de por qué razonan los otros como razonan y sólo los llamamos burros, termos, etc.


Estamos aislados en todo sentido, para hacer amigos, para formar pareja, para juntarnos, para compartir ideas… Y vamos a terminar como una sociedad masturbatoria por no tolerar la menor desavenencia. Vivimos enojados con todos, egoístas, intransigentes y cerrados a la otredad.
Venimos descendiendo en la curva de cociente intelectual desde 1975 hasta hoy. "Seguro que la razón la tengo yo", nos decimos, y no nos cuestionamos. Y si lo hacemos, es justificando nuestras propias razones. No es difícil imaginar lo que nos espera en breve. Tenemos a las máquinas, pero primero tenemos la única cualidad que nos distingue: la humanidad. Estamos llenos de razones sin alma, locas, hasta alucinatorias de tan visiblemente sesgadas por el narcisismo que ya nos excusa de pelearnos con Dios y con el diablo. Da igual si está de nuestro lado o del otro. Ya exigimos al otro que "piense igual que yo". Un espanto.
¿Sabías que el cuadro clínico de la psicosis tiene como elemento central la certeza? Cuando todos creemos tener LA razón, tendríamos que empezar a sospechar que algo no está bien, porque terminamos afirmando en nosotros lo que calificamos de delirio en el otro.

Lic. Gabriela Borraccetti
Psicóloga Clínica
M. N. 16814

* Gabriela Borraccetti (n. 1965, Vicente López, Buenos Aires), es licenciada en Psicología por la Universidad Argentina John F. Kennedy. De extensa trayectoria profesional, ejerce como psicóloga clínica especializada en el diagnóstico y tratamiento de la angustia, el estrés, los temas de la sexualidad y los conflictos derivados de situaciones familiares, de pareja y laborales. Es, además; poetisa, cuentista, artista plástica y astróloga. Para contactar con ella por consulta o terapia, enviar e-Mail a licgabrielaborraccetti@gmail.com o Whatsapp al +54 9 11 7629-9160.