lunes, 14 de julio de 2025

DEPARTAMENTO Q: SIN LÍMITES












































Escribe: Juan Carlos Serqueiros

Envidio la capacidad de Carl Mørck para poner los pies en alto y tomar una siesta. (Jussi Adler-Olsen)

“Sin límites” (Den grænseløse en el original danés) es una novela negra escrita en 2014 por Jussi Adler-Olsen (n. Copenhage, Dinamarca, 02.08.1950) y publicada en castellano por Maeva Ediciones en 2016.
Se trata del sexto de los diez libros autoría de Adler-Olsen que a la fecha componen la saga “Departamento Q” (Afdeling Q en danés), integrado por quien es el jefe de la unidad (que fue creada sólo con el fin de clasificar y archivar casos policiales que quedaron sin resolver; pero que paradojalmente serán, merced al tesón de sus miembros, re investigados y solucionados): el detective Carl Mørck, de extraordinaria intuición pero conflictivo, traumado, antipático y en terapia psicológica; su asistente: Assad, un sirio-libanés de enigmático pasado, que más temprano que tarde revela notables aptitudes y conocimientos, además de evidenciar su capacidad y su paciencia para soportar, comprender y acompañar al difícil Mørck; y la secretaria de ambos: Rose Knudsen, una joven problemática y testaruda pero que se convierte en una pieza clave a la hora de organizar y analizar.

Sinopsis: La trama de “Sin límites” gira en torno a un caso que el comisario de la isla de Bornholm, Christian Habersaat, lleva ya diecisiete años investigando, pero que no ha logrado resolver: la muerte de Alberte, una joven cuyo cadáver apareció colgando de la rama de un árbol. Desesperado, Habersaat decide telefonear a Carl Mørck, para pedirle ayuda; pero éste, malhumorado y despectivo, se la niega y corta abruptamente la comunicación. Poco después, Rose Knudsen le informa a Carl que Habersaat se ha suicidado descerrajándose un tiro en la cabeza precisamente el día en que se anunciaba su jubilación, y para peor; dejando un mensaje en el cual consignaba: “El Departamento Q era mi última esperanza. No aguanto más”, y que consecuentemente, la Jefatura dispuso que deberán viajar a Bornholm para esclarecer el trágico suceso.
Una vez en la isla, procuran hablar con June, la ex esposa de Habersaat, quien se niega en redondo a colaborar con ellos debido al rencor que guarda hacia su ex marido (que la había abandonado muchos años antes), ante lo cual se dirigen a entrevistar al hijo de ambos: Bjarke, un drogadicto; pero se topan con el cadáver de éste, que minutos antes se había suicidado abriéndose las venas. Entonces, se trasladan a la casa de Habersaat y allí dan con todo el material que el comisario había ido acumulando, y cuando proceden a analizarlo, surgen pistas que los conducen a una secta, un centro esotérico a cuyo frente se halla un misterioso individuo llamado Atu, secundado por una mujer que responde al nombre de Pirjo.
A partir de eso, las vidas de los integrantes del Departamento Q corren serio peligro.

¡Ah!, casi me olvido de esto: sobre la base de la novela “Sin límites”, se rodó la película que lleva asimismo dicho título, producida y distribuida por la compañía Nordisk Film, dirigida por Olen Christian Madsen y protagonizada por Ulrich Thomsen en el rol de Carl Mørck; Sofie Torp encarnando a Rose Knudsen; y Ashfin Firouzi en el papel de Assad. La misma se estrenó el 28 de julio de 2024 en Movistar Plus +. El guion (de Jakob Weis) se atiene casi fielmente al texto del libro de Adler-Olsen, pero “condimentado” con alguna que otra... cosita como, por ejemplo, un incesto.




Si acaso usted me preguntase cuál de las dos, novela o película, me gustó más; entonces sencillamente le responderé que ambas por igual. Así que me atrevo a sugerirle que lea la una y vea la otra. Le aseguro que valen la pena y las disfrutará intensamente.

-Juan Carlos Serqueiros-